ASánchezDíaz

Autoaprendiendo .NET y otras cosas


Autor:asanchezdiaz

SQL Server – Crear una “Computed column”

Una interesante característica de SQL Server que probablemente conocéis es la posibilidad de crear “computed columns” en una tabla, esto es, una columna cuyo valor devuelto se obtiene “al vuelo” a partir de valores de otras columnas y expresiones. En mi caso, tenía una tabla que almacenaba ciertos datos relativos a usuarios. A diseñar la tabla, […]

Leer más

Nuestra experiencia en el Reto Salud Andalucía

Hace ya casi dos semanas desde la entrega de premios del Retos Salud Andalucía (#RetoSaludAnd) que como algunos sabréis, consistía en el desarrollo de una aplicación móvil cuyo objetivo sería “mejorar la adherencia al tratamiento de pacientes con EPOC” y hoy me he decidido a contar lo que ha supuesto para nosotros, como experiencia y […]

Leer más

Error Newtonsoft.Json: Request for the permission of type ‘System.Security.Permissions.ReflectionPermission, mscorlib, Version=2.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=b77a5c561934e089’ failed.

Hoy un error que, la primera vez que me encontré, me costó un poco superar. El error se produce con la librería Json.NET de Newtonsoft. Se trata de una librería para trabajar con Json y .NET. El mensaje de error se produce al convertir un objeto a Json: Request for the permission of type ‘System.Security.Permissions.ReflectionPermission, […]

Leer más

Error:Jack is required to support java 8 language features. Either enable Jack or remove sourceCompatibility JavaVersion.VERSION_1_8

Hoy me he encontrado con este error en Android Studio: Error:Jack is required to support java 8 language features. Either enable Jack or remove sourceCompatibility JavaVersion.VERSION_1_8 Me he cruzado con él al usar características de Java 8 (a partir del API 24 de Android, anteriormente Java 7). Quería usar los métodos stream() y filter(lambda) en […]

Leer más

Comunicación entre Activities con Intents y JSON

En la entrada anterior vimos cómo podemos pasar una cadena de texto a otra Activity, y el modo en que la segunda Activity la recupera para mostrarla. Pero ¿y si lo que queremos pasar es un objeto personalizado? Por ejemplo, supongamos que tenemos una clase Usuario con las propiedades nombre y edad, de hecho, en […]

Leer más

Comunicación entre Activities con Intents

Uno de los aspectos más importantes y que tendremos que manejar con frecuencia en la programación de aplicaciones Android es la comunicación entre las activities que las componen. A menudo, nos bastará con pasar variables sencillas, como una cadena de texto o un número, pero otras veces necesitaremos proporcionar a la nueva Activity información algo […]

Leer más

Cómo cargar una imagen en un control ImageView en Android

En esta ocasión veremos cómo cargar una imagen en un control ImageView seleccionando la imagen desde la galería de Android o usando la cámara para hacer una foto. Para ello, editaremos el layout de la Activity y añadimos un control ImageView: activity_main.xml Esta será la plantilla (layout) que define la interfaz de la Activity. Hemos […]

Leer más

Determinar si una imagen está rotada en Android

Esta es mi primera entrada sobre Android. Ya sé que tal vez la primera entrada debería ser algo menos técnico, pero la realidad es que ha pasado mucho tiempo desde que no escribía y en este tiempo he ido avanzando en la programación para Android. La filosofía del blog es: Si aprendo algo nuevo o consigo resolver […]

Leer más

Cómo obtener el número de días que tiene un mes concreto con DateTime

Hoy, un mini-howto que nos puede ser de utilidad alguna vez. Se trata de obtener el número de días que tiene un mes concreto con la clase DateTime. Obtenemos la fecha actual, que como me imagino que sabéis se obtiene con la propiedad Now de DateTime: Si queremos ahora saber el número de días que […]

Leer más

C# Windows.Forms – Cómo llenar un ComboBox desde una lista

El control ComboBox de C# permite mostrar una lista desplegable con varias opciones, entre las que el usuario de nuestra aplicación puede elegir. Podemos añadir opciones (ítems) al control de forma manual si conocemos exactamente las opciones disponibles, es decir, cuándo las opciones que deberá mostrar son limitadas y conocidas, por ejemplo, supongamos que hemos […]

Leer más