ASánchezDíaz

Autoaprendiendo .NET y otras cosas


SQL Server – Crear una “Computed column”

Una interesante característica de SQL Server que probablemente conocéis es la posibilidad de crear “computed columns” en una tabla, esto es, una columna cuyo valor devuelto se obtiene “al vuelo” a partir de valores de otras columnas y expresiones. En mi caso, tenía una tabla que almacenaba ciertos datos relativos a usuarios. A diseñar la tabla, […]

Leer más

Nuestra experiencia en el Reto Salud Andalucía

Hace ya casi dos semanas desde la entrega de premios del Retos Salud Andalucía (#RetoSaludAnd) que como algunos sabréis, consistía en el desarrollo de una aplicación móvil cuyo objetivo sería “mejorar la adherencia al tratamiento de pacientes con EPOC” y hoy me he decidido a contar lo que ha supuesto para nosotros, como experiencia y […]

Leer más

Error Newtonsoft.Json: Request for the permission of type ‘System.Security.Permissions.ReflectionPermission, mscorlib, Version=2.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=b77a5c561934e089’ failed.

Hoy un error que, la primera vez que me encontré, me costó un poco superar. El error se produce con la librería Json.NET de Newtonsoft. Se trata de una librería para trabajar con Json y .NET. El mensaje de error se produce al convertir un objeto a Json: Request for the permission of type ‘System.Security.Permissions.ReflectionPermission, […]

Leer más

Manual C# – Capítulo 1.4. Operadores II

Seguimos con el Manual de C#, en este capítulo, veremos los operadores lógicos de C#. Sistema decimal y sistema binario Antes de empezar, quizás sea conveniente tener una noción básica (muy básica) del sistema binario. En nuestra vida cotidiana usamos el sistema decimal, un sistema de numeración compuesto de 10 símbolos ( 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9 […]

Leer más

Manual C# – Capítulo 1.3. Operadores I

En este capítulo vamos a hablar de los operadores. Los operadores son símbolos que determinan qué tipo de operación hay que realizar entre variables en una expresión. Operadores aritméticos Realizan operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división) entre dos parámetros: Suma ( + ) La operación es interpretada de distinta forma dependiendo de si los […]

Leer más

Manual C# – Capítulo 1.2. Variables

En el capítulo anterior vimos lo que son los namespaces en C#, en este nos centraremos en las variables. Una variable es un espacio en memoria que almacena un valor con el que se puede trabajar. Imaginemos que queremos programar una calculadora que realice una suma. Necesitaremos al menos tres variables, una que almacene el […]

Leer más

Manual C# – Capítulo 1.1. Espacios de nombres

Una característica de .NET son los espacios de nombres o namespaces. Los espacios de nombres (en adelante namespaces) son una forma de ordenar las diferentes clases que creemos en nuestra aplicación. Para que te hagas una idea, vamos a establecer una analogía con la vida real. Supongamos que el código fuente que escribimos para nuestra […]

Leer más

Manual C# – Capítulo 1. Introducción. ¿Qué es un lenguaje de programación?

Comenzamos este “humilde manual de programación” definiendo que es un lenguaje de programación. Según la Wikipedia: “Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para […]

Leer más

Problema con DataList y UpdatePanel en ASP.NET

Problema con DataList y UpdatePanel en ASP.NET

Error CS1061: ‘System.Web.UI.Control’ does not contain a definition for ‘DataItem’ and no extension method ‘DataItem’ accepting a first argument of type ‘System.Web.UI.Control’ could be found (are you missing a using directive or an assembly reference?) Desarrollo Me encontré este mensaje de error el otro día, usando un UpdatePanel dentro de un control DataList. Normalmente para […]

Leer más